¿Te gustaría comprar un terreno? Conoce Crediterreno de Infonavit

¿Te gustaría comprar un terreno? Conoce Crediterreno de Infonavit

Si estás pensando en construir tu futuro hogar pero aún no tienes el capital para una casa o departamento, ¡no te preocupes! Comprar un terreno puede ser una excelente opción de inversión, y ahora es más accesible gracias a Crediterreno, el crédito de Infonavit diseñado para ayudarte a adquirir un terreno y comenzar a construir tu patrimonio.

¿Cómo funciona Crediterreno?

Crediterreno es una modalidad del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) que te permite usar tu crédito para comprar un terreno. Este programa está pensado para aquellos que buscan construir una vivienda a su propio estilo, adaptada a sus gustos y necesidades.

Con este crédito puedes acceder a un financiamiento de hasta 1 millón 900 mil pesos, con un plazo de hasta 15 años para pagar. Esta cantidad está destinada a personas con altos ingresos, pero es una opción viable para cualquier trabajador que cumpla con los requisitos del programa.

¿Cómo puedes obtener Crediterreno?

1. Precalificación: Debes tener 980 puntos Infonavit para calificar, lo que es más accesible que los créditos tradicionales que requieren 1080 puntos.

2. Elegir el terreno: Asegúrate de que el terreno cumpla con las especificaciones antes mencionadas para evitar complicaciones.

3. Valuar el terreno: A través de “Mi cuenta Infonavit”, selecciona un valuador que determine el valor del terreno.

4. Curso “Saber más para decidir mejor”: Este curso obligatorio te ayudará a entender cómo funciona Infonavit y a tomar mejores decisiones.

¿Cuáles son los requisitos que solicitan para adquirir el crédito Infonavit para comprar terreno?

A continuación te mencionamos algunos de los requisitos para comprar un terreno con Infonavit:

  • Ser derechohabiente del Infonavit
  • Contar con una relación laboral vigente
  • Cumplir con todos los requerimientos acordes a las políticas vigentes para compra de terreno del Infonavit
  • Autorizar la consulta de buró de crédito (historial crediticio)
  • No tener un crédito Infonavit Vigente
  • Estar registrado en una AFORE
  • Presentar solicitud de inscripción del crédito
  • Avalúo de la vivienda
  • Acta de nacimiento (original y copia)
  • Identificación oficial vigente en original y copia (INE)
  • Copia de CURP
  • Copia de cédula fiscal
  • Copia de constancia del curso “Saber más para decidir mejor”

Con estos pasos, podrás estar más cerca de adquirir el terreno ideal para construir tu hogar en el Caribe.